El empaquetado es lo que protegerá los productos durante el trayecto desde tu bodega hasta las manos del cliente. Por esta razón, embalarlos correctamente para evitar que se dañen, rompan, aplasten o se pierda alguna de sus partes, es vital para completar la venta y dar una buena experiencia de compra.

CONSIDERACIONES AL MOMENTO DE EMPAQUETAR

  1. Utilizar materiales que sean resistentes para que aguanten todo el trayecto.
  2. Rellenar los espacios vacíos para asegurar el producto dentro del paquete, así evitan que se dañe durante el traslado.
  3. Productos frágiles como vidrio, cerámica, porcelana u otros similares, deben tener medidas adicionales de protección, como envolverlos en plástico burbuja y colocar etiquetas de Frágil en el exterior de la paquete.
  4. Proteger los bordes filosos o puntiagudos para evitar que rompan el empaque durante el traslado.
  5. Para productos que contengan líquidos se recomienda asegurar la tapa, y agregar una capa aislante para evitar derrames.
  6. Utilizar un embalaje proporcional al tamaño del producto que se está enviando.
  7. Sellar bien el paquete con cinta de embalar para evitar que los productos se salgan durante el trayecto.
  8. Pegar la etiqueta en un lugar visible y evitar que quede doblada o mal puesta ya que dificulta la lectura de los datos que contiene.

CONSIDERACIONES AL MOMENTO DE ETIQUETAR PRODUCTOS

CÓMO INDICARLE AL COURIER EL MANEJO ADECUADO DEL PAQUETE

Existen simbologías que norman la manipulación de los productos de acuerdo a sus características. La simbología utilizada por el Centro de Distribución París es la que se muestra a continuación y la misma que aplica para el embalaje de los productos Marketplace.

QUÉ INCLUIR DENTRO DEL PAQUETE AL MOMENTO DEL ENVÍO 

Antes de cerrar el embalaje, se debe incluir el Instructivo de devoluciones para el Cliente y la Boleta de compra, a menos que la envíes en formato digital.

El instructivo explica los pasos a seguir para poder hacer la devolución. Hay dos versiones, varían solo en las dimensiones, ya que una está diseñada para productos que van en empaques pequeños, y la otra para productos de mayor envergadura que van en empaques más grandes.

Puedes descargar este instructivo aquí