Campañas es una herramienta que te va a permitir dar mayor visibilidad a tus productos logrando aumentar la cantidad de ventas.

Cuando uno de tus productos gane la subasta de una posición, será visible en las primeras posiciones de su categoría o cuando un comprador realice una búsqueda asociada.

Conociendo el módulo de Campañas

Una vez que tengas habilitado el módulo de Campañas en el Seller Center, podrás acceder desde el menú lateral y ahí encontrarás un resumen general del mes en curso, el saldo disponible que tienes para generar tus campañas, tu inversión, ventas e ingresos.  

Dispondrás mensualmente de un monto máximo de dinero o saldo que te asignaremos a principio de mes para la inversión en campañas y Productos promocionados. Este saldo depende de las ventas y de las devoluciones que obtuviste el mes anterior sin incluir los pagos por despacho y representará un porcentaje de tu ganancia.

 El saldo irá disminuyendo a medida que tus campañas van generando clics y dos veces por semana esos cobros se verán reflejados en la facturación como Cobro por campañas y se descontará de tus ingresos por ventas. Puedes revisar los detalles de cada cobro que se realice por concepto de cobro por campañas en el reporte de la pestaña Transacciones del módulo de Pagos y facturas del Seller Center.

En el módulo también encontrarás una tabla con todas tus campañas, y podrás activarlas o desactivarlas, y revisar sus principales métricas. 

También, podrás ingresar a cada una de tus campañas activas o inactivas, revisar a mayor profundidad sus indicadores y editarlas. 

Cómo crear una campaña 

Desde el módulo de Campañas verifica que tengas saldo disponible para poder comenzar, presiona el botón Crear campaña y completa los datos.

  1. En el primer paso de creación tendrás que definir un nombre de campaña, el cual solo es para facilitar tu gestión y no será visible en paris.cl. Debes definir también un presupuesto diario, el cual indica cuál es el valor máximo que estás dispuesto a gastar en esa campaña diariamente mientras este activa y hasta que se te acabe el saldo mensual.
  2. En el segundo paso elegirás los productos que quieres sean parte de la campaña presionando el botón Agregar. Te recomendamos escoger productos que estén relacionados entre sí. Aunque puedes incluir la cantidad de productos que quieras en la campaña, recuerda que a mayor cantidad de productos, mayor eficiencia.
  3. El siguiente paso te habla del costo por clic (CPC), o el valor que se te cobrará cada vez que uno de tus productos genere un clic gracias a un anuncio. Actualmente, el costo por clic es automático para facilitar el aprendizaje. Para garantizar tener el mejor resultado cada vez que se le muestre tu producto a un cliente, la plataforma cuenta con un sistema inteligente que establece automáticamente la mejor oferta del costo a pagar por los clics en los anuncios de Productos promocionados. Esto es lo que se conoce como ajuste de oferta automática. El sistema te cobrará lo justo para poder ganar el posicionamiento
  4. En el último paso de definiciones se te pregunta el periodo de tiempo de activación de la campaña. Tú podrás elegir cuando quieres que esté activa una campaña, pero ten en cuenta que los saldos mensuales serán cargados a principio de mes, reactivando tus campañas en plazo según fecha de término. Recuerda que siempre puedes volver a editar la campaña y cambiar las definiciones que elegiste. Se recomienda dejar una campaña activa más tiempo para generar mayor aprendizaje.
  5. Finalmente, se te mostrará un resumen de todas las definiciones que elegiste y si estás conforme, presiona el botón Crear campaña. 

Si quieres editar una campaña ya creada, presiona Editar campaña.

Cómo se priorizan los anuncios

Cada vez que un cliente entra a una página de categoría o genera una búsqueda, el sistema inteligente pondera todas las campañas y productos dentro de las campañas que puedan aplicar a la subasta de las primeras posiciones. Tus productos, los de otros vendedores y también los productos de proveedores de Paris, participarán en la misma subasta, y el sistema establecerá qué producto gana la posición subastada. 

Los criterios que considera el sistema para las subastas son varios, entre ellos: la calidad de la publicación, la relevancia de la publicación (ventas/visitas) y el presupuesto asignado a la campaña

No te preocupes si tu campaña no gana una subasta, ya que es un flujo constante en donde cada nueva búsqueda implica correr una nueva subasta. Además, mientras no ganes exposición, no se te cobrará nada.